Aquí puede descargar el Anexo de Registro de Demandantes
Acceso al plano de distritos y barrios de Córdoba
Qué es el Registro de demandantes
El registro de demandantes es el instrumento que sirve para regular la adjudicación de viviendas protegidas, tanto de iniciativa pública como privada. Es decir, el acceso a cualquier VPO que se construya en la ciudad requiere la inscripción en el registro.
Procedimiento
Desde nuestra web podrá obtener información y descargarse la documentación para inscribirse en el registro de demandantes de vivienda protegida del Ayuntamiento de Córdoba.
El primer paso será cumplimentar los impresos de solicitud y declaraciones responsables que puede descargarse desde la sección de descarga de documentación que se encuentra más abajo o bien conseguirlos en la sede de Vimcorsa (c/ Ángel de Saavedra, nº 9) o en cualquier centro cívico de la ciudad. Una vez cumplimentada la documentación habría que entregarla en la misma sede de Vimcorsa.
Adicionalmente, si quiere realizar los trámites online, puede acceder a la aplicación online de la Junta de Andalucía para realizar los trámites del registro de manera telemática. Acceder al Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. (Da un error de certificado digital)
Plazos de inscripción
El Registro está abierto indefinidamente, tanto para nuevas inscripciones como para modificar y/o actualizar datos.
Quiénes pueden inscribirse
Se podrán inscribir en el registro las personas físicas, mayores de edad, las unidades familiares o las unidades de convivencia que tengan interés en residir en el municipio y cumplan los requisitos.
Requisitos
- No puede ser titular de pleno dominio o tener un derecho de uso vitalicio de una vivienda, salvo en casos especiales como personas que necesiten una vivienda adaptada a sus circunstancias familiares, por causas de aumento de la composición familiar, discapacidad de movilidad reducida o dependencia sobrevenida; víctimas de violencia de género o de terrorismo; realojos como consecuencia de actuaciones en materia de rehabilitación o procedentes de situaciones catastróficas así declaradas. En estos casos tienen un plazo para transmitir la vivienda de hasta seis meses después de haber recibido las llaves de la nueva.
- Cumplir unos mínimos y unos máximos de ingresos anuales. El tramo comprende desde 1 a 5,5 veces el IPREM, ponderado en función de las características de la unidad familiar (mínimo 9.000€-máximo 58.000€)
Documentación necesaria
- Copia del DNI o documento de identidad que proceda de la persona física que solicita la inscripción y, en su caso, de todos los integrantes de la unidad familiar o unidad de convivencia (libro de familia en caso de haber menores de edad).
- Copia de la declaración de la renta (IRPF) en caso de tener obligación de presentarla. Si no tiene obligación, se presentará el certificado de vida laboral y el certificado de ingresos.
Consideraciones
- En caso de pertenecer a algún grupo de especial protección (menores de 35 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad o movilidad reducida, personas separadas o divorciadas, víctimas de violencia de género o terrorismo…) se adjuntará también la acreditación correspondiente.
- El resto de datos se aportarán mediante declaraciones responsables en modelos aportados por Vimcorsa
- Vimcorsa tendrá potestad para comprobar la veracidad de los datos en otras administraciones (Hacienda, Catastro…).
Información específica en el 957 49 68 58
Correo: registrodedemandantes@vimcorsa.com
- Antes de cualquier envío, conozca las condiciones de Aviso Legal y Política de Privacidad de la Entidad y de su solicitud .
- Se señala que la participación en el Registro puede conllevar la publicación de datos de beneficiarios, en base a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. No obstante, se respetará la confidencialidad necesaria y minimización de datos según lo establecido por la normativa vigente