El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han hecho entrega de las llaves de los nuevos alojamientos para mayores contruidos en el complejo de la calle Sama Naharro.
Con esta segunda fase de 113 Alojamientos y trasteros se completa un complejo que, añadido a la primera fase en uso, se compone de un total de 268 alojamientos, 97 plazas de aparcamiento y 161 trasteros. Este prototipo también se ha puesto recientemente en carga en C/ Don Rodrigo con otros 23 alojamientos de mayores, por lo que Vimcorsa gestionará en breve un total de 291 alojamientos para mayores en alquiler en Córdoba. Se pretende dar continuidad a esta fórmula de alquiler también para jóvenes, mediante nuevas promociones repartidas por otros distritos de la ciudad, en suelos de equipamientos municipales, como Fátima (90 unidades, cuyo proyecto básico ya está redactado), y la puesta en carga de la parcela del Pretorio (65 unidades).
La empresa Vialterra Infraestructuras SA resultó adjudicataria del contrato para la construcción de esta segunda fase en enero de 2023, cuyo importe de adjudicación asciende a 7.742.758,26 € + IVA. Tras la firma del contrato, que tuvo lugar el 26 de enero de 2023, en febrero de 2023 arrancaron finalmente las obras de construcción de la II Fase de los Alojamientos para mayores de la Calle Sama Naharro, que comprende la edificación de 113 alojamientos, 151 trasteros, más uno comunitario, y 8 plazas de aparcamiento.
Los arquitectos responsables del proyecto básico y de la primera fase de los alojamientos de Sama Naharro son Álvaro Torres y Gerardo Cimiano. El proyecto de ejecución y la dirección de obra de esta segunda fase han sido realizados por Alberto Miño y Juan José Sánchez, mientras que los arquitectos técnicos a cargo de la dirección de ejecución son Inmaculada Gómez y Juan Arancibia.
La inversión total prevista, con impuestos incluidos, asciende a 10,5 millones de euros, correspondiendo 3,2 millones a la subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Junta de Andalucía. De ellos, el 47% procede de la aportación estatal vinculada al Plan de Vivienda, mientras que el 53% procede de la parte autonómica integrada en el Plan Vive. 1 millón de euros ha sido aportado por el Ayuntamiento de Córdoba, además del suelo, y el resto corresponde a la financiación gestionada por Vimcorsa.
Esta edificación se ha acogido también a la Línea 6 del Real Decreto 853/2021 de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes. La aportación de dicha ayuda es de 3.552.318,00 € y la fecha de aprobación es del 30 de octubre de 2024, cuando se firmó el acuerdo de la Comisión Bilateral, quedando ratificada en convenio firmado por la Comunidad Autónoma de Andalucía y Vimcorsa el 13 de enero de 2025. Los 113 Alojamientos cumplen con todas las condiciones exigidas para la obtención de dicha ayuda en cuanto a plazo de destino al alquiler, calificación energética, circularidad en la gestión de residuos y limitación de renta en los alquileres.
La tipología mayoritaria, 99 unidades, es la de un salón con cocina incorporada, un dormitorio y un cuarto de baño, con una superficie media de 35,64 m² útiles. Además, tratando de que el complejo de alojamientos sea más flexible y dé respuesta a otras situaciones singulares, se han previsto otras 14 unidades de dos dormitorios con mayor superficie útil. En concreto, habrá 4 unidades de 59,32 m², 5 unidades de 53,76 m² y 5 unidades de 53,95 m².
Cada apartamento cuenta con cocina amueblada y con electrodomésticos. Las viviendas están adaptadas para personas con problemas de movilidad reducida. Poseen instalación de aire acondicionado individualizado por vivienda.
La superficie construida total sobre rasante es de 7.371,59 m² y de 1.400,94 m² bajo rasante. Con el objeto de que el complejo facilite la socialización y la vida en común de sus inquilinos, la superficie útil total de las distintas estancias destinadas al uso comunitario alcanza un total de 667,18 m². Mientras, se destinan a zonas privativas 4.370,05 m² conformando un conjunto residencial integrado.