El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y las comisarias de la exposición, han presentado a la prensa la exposición "El despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el Antiguo Egipto". En el acto han participado también Isabel Albás, delegada de cultura y patrimonio histórico del Ayuntamiento de Córdoba, y Felicia Galindo, Directora de Eulen Art.
Se trata de una exposición inédita, compuesta por unas 200 piezas arqueológicas originales, que nos traslada a una etapa esencial de la vida en una de las civilizaciones más fascinantes de la historia: la niñez y la juventud en el Antiguo Egipto. A través de un enfoque transversal y riguroso, esta muestra ofrece una mirada inédita sobre cómo vivían, crecían, aprendían y se relacionaban los niños y adolescentes egipcios, desde la época predinástica hasta el periodo grecorromano. La exposición aborda cómo la clase social, el contexto familiar y el sexo influían en su desarrollo físico, social y espiritual.
Los objetivos fundamentales de esta exposición son: revalorizar la infancia como etapa clave en la cultura egipcia, mostrar las diferencias y similitudes entre clases sociales y géneros, dar a conocer piezas excepcionales, muchas de ellas inéditas en España, y conectar pasado y presente a través de un recorrido accesible, emocional e inmersivo.
La exposición podrá visitarse a partir del 4 de diciembre en las salas Vimcorsa y sala Orive.
Más información en la página web de la exposición.